Bienvenidos, Gracias por visitar mi Blog.
RSS

martes, 10 de noviembre de 2009

Planeacion Invertida

PLANEACION DISEÑO INVERTIDO

Para aplicarse en el Primer Grado de Primaria.

Perfil de egreso

Niños con desarrollada conciencia ecológica, identifique acciones que afectan a la naturaleza del lugar donde viven (como tirar basura en la calle, contaminar el agua, talar árboles, dañar las plantas, entre otras) y las consecuencias que estas conllevan. Ser hábiles en la conservación de la naturaleza, promotores en su comunidad, cooperativos e interesados en el cuidado del medio ambiente de su comunidad. Participa en acciones para cuidar el lugar donde vive.

Evidencias de aprendizaje.

El niño comparte sus conocimientos en la clase, expone datos, platica experiencias y recomendaciones que hace en su casa, escribirá un pequeño cuento sobre alguna de las acciones que afectan a la naturaleza del lugar donde viven (como contaminación de suelos, visual, auditiva, del agua, ambiental) y sus resultados. Además presentará un cartel que contenga un mensaje impactante sobre el cuidado del medio ambiente en su comunidad, traerá consigo una fotografía donde se observe una fisura en el daño ecologico de un lugar contaminando o en su defecto un lugar donde se muestre contaminación. Propondrá medidas para su conservación del medio ambiente del lugar donde vive, se documentará exteriormente y mostrará ante el grupo lo aprendido y su conducta en la escuela será de participación y acorde con lo tratado en este tema.

Actividades de aprendizaje.

Antes de iniciar de lleno a abordar los contenidos, les preguntaré que tanto conoce sobre las acciones que afectan a la naturaleza del lugar en donde viven (como tirar basura, contaminar el agua, talar árboles, dañar las plantas, entre otras) y sus secuelas, propiciaré que reflexionen y expongan sus conocimientos.

Imaginar cómo sería nuestra vida si todo se encontrara contaminado.

Colorear dibujos de distintas regiones donde se aprecie la naturaleza y otros de lugares contaminados. En otras palabras, mostrar un contraste entre un lugar con problemas severos de contaminación y otro con abundantes arboles verdes y agua cristalina (por nombrar un ejemplo).

Comparación de distintas imágenes con ayuda del proyector: por ejemplo una con aguas y ríos limpios y otras con paisajes que la implican pero aparece sucia, paisajes limpios y paisajes contaminados de su comunidad y expongan sus comentarios.

Buscar fotografías se observen la contaminación de un lugar y con todas las imágenes armar un exposición de fotográfica.

Observar videos documentales que traten del tema.

Identificar y comentar dónde se encuentran los problemas de contaminación en el lugar donde vive y qué se necesita para asegurar la protección del recurso.

De manera grupal elaborar una lista de actividades viables para que, junto con su familia, contribuyan a cuidar en el lugar donde vive.

Elaborar un cuento cuyo tema sea las acciones que afectan a la naturaleza del lugar donde viven y consecuencias.

Elaboración de un cartel que contenga un mensaje impactante sobre el cuidado del ambiente en su comunidad.

Escribir poesías y acrósticos de su inspiración sobre el cuidado de la naturaleza.

Elaborará un pequeño tríptico informativo sobre actividades para cuidar las plantas, animales y el lugar donde viven. Utilizará dibujos o recortes para ilustrarlos.

Definición de recursos

Se pueden emplear los siguientes recursos
- Equipo Enciclomedia.
- Videos.
- Proyector.
- Fotografías.
- Dibujos para colorear.
- Hojas blancas.
- Pegamento.
- Pizarrón.
- Cuaderno.
- Libro de texto.


Fuente 1



Fuente 2




Definición del tema

Participo en cuidado del lugar donde vivo.

- Contaminación Ambiental
- Agua
- Atmósfera (Aire)
- Tala inmoderada de arboles

- Contaminación Visual
- Avisos publicitarios inmensos
- Cables
- Antenas

- Contaminación Auditiva
- Excesivo uso del claxon en la ciudad
- Ruido por maquinas constructoras

Listo para revisar

1 comentario:

Ehécatl dijo...

Hola:
Me gustó mucho tu planeación invertida, es muy creativa y objetiva. Creo que aprenderé de tí.
¡Felicidades!
Hilda Ahumada.

Publicar un comentario